GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL TEXTO LITERARIO ...
I. APROXIMACIÓN AL TEXTO • Datos generales del autor
CESAR ABRHAM VALLEJO MENDOZA ( 1892 – 1938 ) NACIO EN SANTIAGO DE CHUCO. SUS PADRES FUERON FRANCISCO VALLEJO BENITES Y MARIA DE LOS SANTOS MENDOZA.
• Importancia de la lectura de acuerdo con tu edad y condición de estudiante QUE NO DEBE HABER DIFERENCIA DE CLASE SOCIAL
II. APROXIMACIÓN A LA TRAMA DEL TEXTO Análisis descriptivo que implica los siguientes momentos:• En qué lugares se realizan los núcleos
EN EL COLEGIO, EN EL PATIO
• De qué tiempo(s) nos habla el cuento
A LAS 11 DE LA MAÑANA
• Quiénes son los personajes
PACO YUNQUE, HUMBERTO GRIEVE, PACO FARIÑA, EL PROFESOR Y LOS HERMANOS ZUMIGAAnálisis del contenido con las siguientes indicaciones:• Qué temas abordan o desarrollan los diálogos
¿Cómo SE LLAMA USTED?
PACO
• Cómo se divide el cuento, ¿cuáles son?
EL CUENTO SE DIVIDE EN TRES PARTES INICIO, NUDO Y DESENLASE. • Cuál es el contenido total del cuento. Para ello, elabora dos núcleos secuenciales con sus respectivas imágenes
GRIEVE SE PUSO A LLORAR
GRIEVE DIO UN SALTO Y JALO DE LOS PELOS A YUNQUE
• Qué nos quiere decir el autor con este cuento
QUE A PESAR DE QUE YUNQUE ERA PROVINCIANO TRATA DE SUPERARSE Y SER MEJOR.
III. APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DEL ESTUDIANTE• Qué relación tienen los temas tratados en el relato con nuestra realidad
QUE HAY MUCHA DIFERENCIA EN CLASE SOCIAL.
• Qué relación tienen los temas tratados en el relato con tu vivencia personal de estudiante
QUE HAY DIFERENTES CLASES DE AMIGOS
• Cuál es el impacto que te causó el relatoAL NO DESCUBRIRSE QUE EL DUEÑO DEL EJERCICIO ERA PACO YUNQUE.IV. TRANSFERENCIA DEL CUENTO• ¿Qué frases de la lectura te impactaron más, por qué?
CUANDO EL PROFESOR NO CASTIGA A GRIEVE POR LLEGAR TARDE.
CUANDO GRIEVE AGARRO A PATADONES A YUNQUE AL ABUSAR DE EL.
CUANDO AMIGOS DE GRIEVE Y YUNQUE SE PELERON AL QUERER DEFENDER A TALES.
sábado, 2 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario