lunes, 21 de diciembre de 2009






• Datos generales del autor


Escritor mexicano (México, 1964). Licenciado en Ingeniería y Catedrático de Dirección de Empresas y Ciencias Exactas, con sus libros sobre la familia, el perdón, la fe y la formación del carácter ha sido uno de los guías culturales de moda para en Latinoamérica y reconocido como uno de los filósofos más autorizados de la superación y el liderazgo. Para sus detractores, sin embargo, es sólo otro escritor de libros de autoayuda, un moralista conservador cuyo éxito se fundamenta en las carencias educacionales de la sociedad moderna. Sus libros han alcanzado las listas de los best sellers dentro de la literatura latinoamericana, habiendo sido algunos de ellos traducidos al inglés, al francés y al portugués.
A raíz de su popularidad, Carlos Cuauhtémoc Sánchez ha sido también colaborador en diversos foros de radio y televisión como especialista en el área de formación humana. Obtuvo el Premio Nacional de las Mentes Creativas otorgado por la Dirección General del derecho de Autor y el Premio Nacional de la Juventud en literatura otorgado por el Presidente de México. Ha impartido también conferencias en los numerosos auditorios del mundo hispano




• Importancia de la lectura de acuerdo con tu edad y condición de estudiante
Que debemos superar la adversidad, cumplir con nuestras metas y objetivos


II. APROXIMACIÓN A LA TRAMA DEL TEXTO Análisis descriptivo que implica los siguientes momentos:


• En qué lugares se realizan los núcleos
-En la escuela Tecnológica ciento veinticinco


-En la casa de Sheccid
-En la plaza satélite
-En velódromo del Politécnico
-La casa de José Carlos


• De qué tiempo(s) nos habla el cuento





MINUTOS
-Faltaba escasos diez minutos para que comenzara el espectáculo
-Durante varios minutos la declamadora preciso imitar los gestos y las actitudes

HORAS


-A las cinco de la tarde fui en autobús hasta la oficina de mi padre
-A las tres de la madrugada apago´ la luz y se quedo dormido
DIAS
-Durante el verano practique a solas cada dia
-El otro dia hable por telefono a su casa
SEMANAS
Durante dos semanas habia espiado casi a diario a la hermosa joven de nuevo ingresa
-Faltaban unas semanas para el incio del nuevo ciclo escolar
AÑOS
Llevo practicando cuatro años este deporte
-Solo le di algo que redacte hace varios años para un curso de maestro




• Quiénes son los personajes
Personajes Principales:
o José Carlos, un estudiante inteligente enamorado de Sheccid
o Sheccid, una estudiante inteligente muy bella y amiga de Jose Carlos, Camelia y Ariadna

Personajes Secundario:
Ø Ariadne la Jefa del grupo una estudiante amiga de Sheccid y Jose Carlos
Ø Carmen Beatriz Jefa del grupo una estudiante amiga de Jose Carlos
Ø Sabino hermano de marcelo
Ø Marcela hermana de Sabino y amiga de Jose Carlos
Ø Adolfo enamorado de Sheccid y enemigo de Jose Carlos
Ø Mario compañero de Jose Carlos
Ø Camelia amiga de Sheccid
Ø Salvador amigo de Jose Carlos
Ø Hector (el cubano),amigo de Jose Carlos
Ø Jennifer cordinadora del grupo de Jose Carlos su aconsejadora y de los demás alumnos
Ø Joaquien hermano de Sheccid
Ø Padre de Sheccid, persona que tiene un amante
Ø Madre de Sheccid, persona enferma de esquizofrenia
Ø Padre de Jose Carlos, persona correcta y responsable
Ø Madre de José Carlos psicóloga, pedagoga y amorosa
Ø El señor pornógrafo (pedofilo), mala influencia para José Carlos y los demás alumnos


Análisis del contenido con las siguientes indicaciones:


• Qué temas abordan o desarrollan los diálogos


El amor de José Carlos
-El idealismo de José Carlos
-La superación de Jose Carlos




Cómo se divide el cuento, ¿cuáles son?
INICIO: José Carlos caminaba sobre el pavimento mojado y se había enamorado de Sheccid
NUDO: José Carlos acepta entrar al Datsun Rojo, también acepta la pelea entre bandos
con Adolfo
DESENLACE: José Carlos descubre que Sheccid consumía drogas, se decepciona y comprende
Que ella era solo un ideal, un afán de perfección




Cuál es el contenido total del cuento. Para ello, elabora diez núcleos secuenciales con sus respectivas imágenes




CAPITULO I
- El pornógrafo: tiene a su poder a José Carlos, Mario y Ariadne

CAPITULO II
-El muchacho tomo como tesoro en sus manos los cuatro volúmenes
que su madre sugirió cuando llegaron a pasillo de librero
CAPITULO III
-José Carlos las miro estupefacto a Sheccid, Ariadna que se alejaron

CAPITULO IV
-de pronto se quedo callado, amedrentado frente al micrófono, sin
saber como continuar. Alguien del publico comenzó a aplaudir y el
resto de los estudiantes imitaron el gesto para salvarlo de la penosa
escena
CAPITULO V
El auto en movimiento lo golpeo con violencia y lo lanzo directo a la
columna de concreto

CAPITULO VI
-A la hora de la salida, el datsun rojo estaba parado frente ala escuela

CAPITULO VII
Sheccid se adelanto hasta el micrófono para defenderse, Jose Carlos
permaneció ahí, junto a ella


CAPITULO VIII
Los estudiantes salieron en silencio y el area de trabajo quedo intacta,
pero sin alumnos


CAPITULO IX
Corrió hasta llegar a su casa, Destornillo de Fred el objetivo principal
y se lo echo a la bolsa



CAPITzULO X
Saco el lente de la bolsa y se la mostro a Ariadna



CAPITULO XI
El tipo le dio un golpe directo al abdomen con el puño derecho



CAPÌTULO XII
José Carlos dos veces bajo las escaleras en busca de Sheccid


CAPÌTULO XIIi
José Carlos declara su amor a Sheccid


CAPÌTULO XIV
Salio de su casa corriendo, cuando llego a le escuela ella no estaba
en la esquina convenida


CAPÌTULO XV
Entraron Sheccid y José Carlos a la librería


CAPÌTULO XVI
José Carlos se sentó junto a su abuela


CAPÌTULO XVII
El segundo lunes al iniciar el nuevo año fue a hablar con Sheccid,
pero no la encontro


CAPÌTULO XVIIi
Deghemteri sostenía una carpeta y discutía con el el subdirector


CAPÌTULO XIX
José Carlos comenzó a resolver las ecuaciones que le habia dado Hector


CAPÌTULO XX
José Carlos, su mama y sus hermanos fueron a Plaza Satélite y eligieron
una caja de chocolate finísimos

CAPITULO XXI
Sheccid rompió a reír y tomo el obsequio

CAPITULO XXII
Los jóvenes salieron del recinto de la viuda (madre de Mario) a toda prisa


CAPITULO XXIII
Carmen Beatriz detecto que su compañero se limpiaba las lagrimas


CAPITULO XXIV
Adolfo estiro las piernas y le pego en la rodilla a José Carlos

CAPITULO XXV
En pocos segundos se armo una batalla campal propinada por Jose Carlos y Adolfo


CAPITULO XXVI
Joaquín se acerco a Ariadne y José Carlos, le mostro su casa y les presento a sus padres


CAPITULO XXVII
José Carlos se dedico a pasar la libreta de apuntes en limpio.
Escribió su primer libro


CAPITULO XXVIII
El presidente le coloco al cuello a José Carlos una medalla de oro,
después le otorgo
un certificado de premiación y estrecho su mano con firmeza


CAPITULO XXIX
José Carlos ve a Sheccid bailar de una forma sensual y ella le dio un
lengüetazo en la mejilla


CAPITULO XXX
José Carlos se entristeció, se decepciona de Sheccid y leyó la pagina
que había escrito esa noche a Ariadne

• Qué nos quiere decir el autor con este cuento
Que debemos conocer muy bien a la persona antes de ilusionarse

III. APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DEL ESTUDIANTE
• Qué relación tienen los temas tratados en el relato con nuestra realidad
Nadie es perfecto y siempre va a ver actitudes negativas que quieren destruir nuestras vidas como la pornografía, el alcohol, la droga, y el libertinaje sexual pero no debemos permitir que esas actitudes se apodere de nosotros, no debemos dejarnos de llevar por la tentación

• Qué relación tienen los temas tratados en el relato con tu vivencia personal de estudiante
Que se necesita mucha orientación apoyo de los padres, ya que estoy en la etapa mas difícil que es la adolescencia
• Cuál es el impacto que te causó el relato
Que José Carlos viera a Sheccid consumiendo drogas y que entristeciera
IV. TRANSFERENCIA DEL CUENTO
• ¿Qué frases de la lectura te impactaron más, por qué?

Que José Carlos viera a Sheccid consumiendo drogas y que entristeciera

“Mario, pásame para que la vea tu amigo”, porque el pornógrafo le mostraba a José Carlos una revista que llegaba a la mas grotesca perversidad

"Cuando regrese a casa de esa reunion, estuve llorando toda la noche", porque Jose Carlos no pudo encontrar a su verdadera Sheccid

miércoles, 28 de octubre de 2009

lunes, 26 de octubre de 2009

sábado, 24 de octubre de 2009

EVUALUACION DE TEXTO LITERARIO ´´VOLAR SOBRE EL PANTANO´´

I. APROXIMACIÓN AL TEXTO

• Datos generales del autor




















Carlos Cuauhtémoc Sánchez
Escritor mexicano (México, 1964). Licenciado en Ingeniería y Catedrático de Dirección de Empresas y Ciencias Exactas, con sus libros sobre la familia, el perdón, la fe y la formación del carácter ha sido uno de los guías culturales de moda para en Latinoamérica y reconocido como uno de los filósofos más autorizados de la superación y el liderazgo. Para sus detractores, sin embargo, es sólo otro escritor de libros de autoauyuda, un moralista conservador cuyo éxito se fundamenta en las carencias educacionales de la sociedad moderna. Sus libros han alcanzado las listas de los best sellers dentro de la literatura latinoamaericana, habiendo sido algunos de ellos traducidos al inglés, al francés y al portugués.















• Importancia de la lectura de acuerdo con tu edad y condición de estudiante









Me enseña que es lo que se debe hacer ante los problemas que nos ocurre a cada momento y que son comuna piedra en el camino.










II. APROXIMACIÓN A LA TRAMA DEL TEXTO Análisis descriptivo que implica los siguientes momentos:





• En qué lugares se realizan los núcleos


-La casa de Lisbeth.
































































-Elhospital San Juan.








































































-La casa de Martin.









































































• De qué tiempo(s) nos habla el cuento.








































































Días








































































-Alma estuvo acompañandome dia y noche junto a mi
como en aquella ocasión.








































































-Todo podia arrealarse en tre o cuatro dias.








































































SEMANAS








































































-La semana pasada dijiste que querias mucho a ese joven.








































































-La semana pasada quise hablar.








































































MESES








































































-Teniamos viviendo en esa ciudad de la costa apenas dos meses y no me acostubraba a la lejania.








































































-Tu hermano escribio esta carta hace un mes.








































































AÑOS








































































-Hace un año que no la vemos.








































































• Quiénes son los personajesAnálisis del contenido con las siguientes indicaciones:








































































PRINCIPALES








































































-Lisbeth, esposa de Zahid y madre del hijo de Martin.








































































-Zahid, esposa de Lisbeth y hermano de Ana.








































































SECUNDARIOS








































































-Martin, padre del hijo de Lisbeth.








































































-Joel, mejor amigo de Zahid.








































































-Los padres de Zahid, personas que no le mostraban afecto.








































































-Padre de Joel, aconsejador de Zahid.








































































-Padres de Lisbeth, personas que no la comprendian.








































































-La pandilla, grupo equivocado que Zahid eligio.








































































-El tio Roníspero, persona que abuso de Alma.








































































-Alma, victima de un abuso por su tio y hermana de Zahid.








































































• Qué temas abordan o desarrollan los diálogos.








































































LA SOLEDAD








































































-Lisbeth se sentia sola por la carencia de afecto que le demostraban sus padres.








































































LEY DE ADVERTENCIA
-Zahid y Alma emprendieron el viaje de una vez en la avioneta del piloto para dirijirse hacia donde vivia Alma.








































































CORUCCION GRADUAL








































































-La pandilla en que estaban Zahid y Joel hacian actos de bandalismo como EJM: hurtar botellas de vinos coches, asaltar a personas, tiendas y hasta probar la marihuana.








































































ASOCIADOS








































































-Su padre le dice a Joel que las personas que nos brindan aceptacion y cariño se conviertenen nuestros asociados y todos terminamos pareciendonos a ellos.








































































ZONAS DE ATENCION








































































-Zahid le habla a Lisbeth sobre la zona de atencion:








































































1.zona corporal








































































2.zona emocional








































































3.zona aprobatoria








































































4.zona preventiva








































































5.zona de aprendizaje








































































6.zona de creacion








































































7.zona de servicio








































































8.zona de misión








































































ALCOHOLISMO Y CERAZON








































































-El padre de Joel le dice a Zahid que su padre tien dos enfermedades distintas como el alcoholismo,que mata sus relaciones afectivas, destruye se vida intelectualmaterial de ua persona y la cerazon que es cuando la eprsona cree averlo visto todo y saberlo todo y cuando le aconseja se irrita.















































































































































LIBERARSE INTERIORMENTE








































































Zahid lee el libro que le dio el padre de Joel sobre laas cosas que debe de liberarse,cuando se distrajo en el ruido de un micrófono y al levantar su cara conoce a Lisbeth.















































































































































VIOLACION















































































































































Martín y sus amigos se abusaron de Lisbeth en carro y luego ella regresa a su casa destrozada.















































































































































DIFERENCIA SEXUALES















































































































































La directora del grupo de ayuda Al Anón comenzaba a decir que los hombres reaccionan el 80% con sexualidad y 20% con romanticismo y en cambio las mujeres 80% con romanticismo y 20% con sexualidad.















































































































































VENGANZA















































































































































Zahid recibio una paliza por su expandilla provocando la perdida de su ojo debido a que el los traiciono y luego el decide vengarse buscando a dos matones















































































































































CAUSA Y EFECTO















































































































































El padre de Joel le da a entender a Zahid que si hubiese negado a participar mas con la pandilla no hubiese quemado las cosas que ellos guardaban no le hubiese ocurrido la perdida de su ojo que todos siembras lo que cosechan y que toodos algun dia paga por sus errores.







































































CAREO AMOROSO







































































-Zahid desenmascara a su padre frente a su esposa, Alma y el padre de Joel diciendole todas sus verdades, acorralandolo hasta que entendiera que nesecitaba ayuda







































































ADOPCIÓN







































































Lisbeth decide dar en adopción a su hijo en un albergue en el que le acompañaba su profesora y sus padres







































































EL RASCACIELOS







































































Zahid tuvo un sueño en el que había en enorme rascacielos al que solo llegaban los que tenian los conocimientos exigidos y no se dan por vencidos si quieren triunfar







































































¿PORQUÉ ME EXCLUYERÓN?







































































Zahid ademas de saber que Alma era una prostituta se entera por su padre que la visita que ella fue abusada por el tio Ro y luego de haberse generado un conflicto por intermedio de golpes el tio se fue







































































ABUSO A MENORES







































































Zahid tenia rabia por dentro y ba donde vivia el tio Ro y lo golpeo por haber abusado de Alma, se despidio de su esposa







































































VOLAR SOBRE EL PATANO







































































Zahid y Lisbeth encuentra a Alma por la direcion que les dio la señora del edificio y ellos la convensen a Alma que debe salir de su problema causadopor su tio y ella finalmente dice que tiene sida







































































EPÍLOGO







































































Zahid da su discurso pensando en el Alma la que perdono a su tio y ella puedo superar su enfermedad y viajo por el mundo participando en la prevencion del sida y luego de tres años muere























































































































































































































• Cómo se divide el cuento, ¿cuáles son?








































































INICIO:Zahid recibe la carta de alma








































































NUDO:Lisbeth es abusada por Martin y sus amigos,Zahid pierde un ojo, Alma tiene sida








































































DESENLACE:Alma reflexiona en todo sentido y viaje alrededor como parte de un grupo que organiza eventos para prevencion del sida y tres años despues muere, y Zahid y Alma que dan juntos









































































• Cuál es el contenido total del cuento. Para ello, elabora diez núcleos secuenciales con sus respectivas imágenes







































































LA SOLEDAD







































































-Lisbeth parecia desconcertada por mi insistencia





































































-Estoy embarazada de Martin













-Sin escuchar mas deje el receptor en la mesa para encaminarme a la calle









LEY DE ADVERTENCIA





-Lisbeth se detuvo en su relato
















-Cuando llegamos al aeropuerto, la señorita del mostrador nos anuncio laconicamente que el vuelo se habia cerrado hace mucho tiempo
















-Guardamos silencio mientras el artefacto despegaba










CORRUPCIÓN GRADUAL

-A los 18 años de edad formaba parte del equipo colegial de fútbol.

-Se acercó al cajero y esté,al verlo titubiar, le dio un golpe en el vientre que lo dobló.

-Fuimos llevados al Ministerio Publico y encerrados en pestilente separos.

ASOCIADOS

-Joel, si telefonio a su padre desde la delegación de policia

-Busque el encendedor que usabamos para convidarnos los cigarrillos de canabis, junte la droga en el centro del tetrico salón y le prendi fuego.

Mi padre con 3 amigos habian organizado una verdadera bacanal.

ZONAS DE ATENCION

-Cerre los ojos y recorde los recuadros que escribi una noche

-Papá me apreso a la cintura y me bajo los pantalones de un tiron.

-Solo agache la cara sintiendo el veneno de una gran amargura en el alma.

ALCOHOLISMO Y CERRAZÓN

-Apenas amaneció me bañe y salí a hurtadillas de la casa.

-Llegué a la casa de mi amigo a las 7:30.

-Iba llegando a mi casa y pude distinguir alo lejos a toda la pandilla parada frente al edificio.

LIBERARSE INTERIORMENTE

-El piloto habia iniciado el decenso en un aeropuerto.

-Cruze la avenida principal a toda velocidad.

-Cuando levante la vista vi una joven muy bella de pie observandome.

VIOLACIÓN

-Deje el auricular en la mesa para dirigirme a la calle.

-Abri la puerta del coche e intente huir.

-Cuando llegamos a mi casa, abri la puerta y di grandes pasos .

DIFERENCIAS SEXUALES

-Estaba deshecha moralmente,me setia sin fuerzas.

-Fui al colegio en busac de mi maestra de psicología.

-El grupo me brindaria ayuda.

VENGANZA

-Me recibiron con una pistola en la nuca.

-Me patearon, me golpearon con el tubo galvanizado.

-Fui directo al cabaret, en busca de 2 matones.

CAUSA Y EFECTO

-Al día siguiente pose por la empresa de alimento en conserva.

-Lo siento Don Joel usted no puede lavarse las manos y darse la media vuelta.

el padre de Joel se levanto y camino hacia la ventana.

CAREO AMOROSO

-Hola, mamá la salude con un beso, te presento a Don Joel.

-Mi padre y nos encontro en la sala a su jefe esposa e hijos.

-Alma tenia miedo.

ADOPCIÓN

-bajamos del artefacto despidiendonos del piloto con cortesia.

-Le di al conductor el boleto que page en el aeropuerto y camine hacia la entrada del sanatorio

-Casi me subi al mostrador preso de una ira incontrolable.

EL RASCACIELOS

-Lisbeth y yo no hallabamos en la austera recepción del hospital.

-Una mujer nos saludo cortesmente.

-Cuando llevaba mas de la mitad del tratamiento se escapó.

¿ POR QUÉ ME EXCLUYERON?

-Lisbeth me abrazo por la espalda y quiso darme esperanzas.

-Llegamos al departamento de Alma.

-Debemos ir a ver a alma.

ABUSO A MENORES

-Tuve un ultimo arrebato y patie la puerta del supuesto cuarto de alma.

-Levante al viejo Ro como pude y lo arrastre hasta el balcón.

-Me despedi de la señora quien me veia aterrada.

VOLAR SOBRE EL PANTANO

-Encontre a Lisbeth parada en el mismo lugar, recargada en el barandal.

-Subimos inmediatamente las escaleras hasta llegar al lugar indicado.

-Alma confiesa que tiene sida.

EPILOGO

-Asisti a la ceremonia de inaguración.

-Alma perdono a Ro y pidio a Díos por el.

-Alma actualmente viajo por todo el mundo como parte de un grupo que organiza eventos para la prevención del sida.

• Qué nos quiere decir el autor con este cuento.








Que debemos seguir adelante apesar de los problemas que nos ocurren, superarlos y triunfar




















III. APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DEL ESTUDIANTE




















• Qué relación tienen los temas tratados en el relato con nuestra realidad









Que los problemas ocurren de un momento a otro y que nadie esta libre de nada










• Qué relación tienen los temas tratados en el relato con tu vivencia personal de estudiante









que en ninguno se puede confiar y que siempre habra una persona que me quiera hacer daño, y que no siga adelante










• Cuál es el impacto que te causó el relatoIV. TRANSFERENCIA DEL CUENTO









Alma muere de sida porque era una joven que tenia una vida por delante










• ¿Qué frases de la lectura te impactaron más, por qué?









-Los tres estuvieron asiendome todom tipo de ultrajes por mas de una hora, por son unos cobardes por abusaser de Lisbeth que estaba indefensa y mas aun si eran varios









-tengo el virus del sida en mi cuerpo,por que Alma tenia una enfermedad mortal e incurable









-Tenia un enorme parche blanco que cubria el sitio en el que antes tuve mi ojo izquierdo,poque un ojo no se recupera y queda una enorme huella en tu corazon

domingo, 30 de agosto de 2009

Graffitis,fotografias,caricaturas,infografias






Grafito en Aalborg (Dinamarca), 2003Se llama grafiti (palabra plural tomada del italiano graffiti, graffire) o pintada a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre mobiliario urbano. La Real Academia de la lengua española designa como "grafito" una pintada particular, y su plural correspondiente es "grafitos".También se llama "grafitti" a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio Romano.En el lenguaje común, el grafiti incluye lo que también se llama pintadas: el resultado de pintar en las paredes letreros, frecuentemente de contenido político o social, con o sin el permiso del dueño del inmueble, y el letrero o conjunto de letreros de dicho carácter que se han pintado en un lugar. También se llama grafito, por extensión, a los eslóganes que se han popularizado con estas técnicas; por ejemplo, los grafitos de los disturbios de mayo de 1968 en París: L'imagination au pouvoir (la imaginación al poder), o Sous les pavés il y a la plage (bajo los adoquines está la playa), etc.




La fotografía
es el proceso de capturar imágenes y almacenarlas en un medio de material sensible a la luz, basándose en el principio de la cámara oscura, con la cual se consigue proyectar una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido y aumentada su nitidez. Para almacenar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace algunos años exclusivamente la película sensible, mientras que en la actualidad se emplean, casi siempre, sensores CCD y CMOS y memorias digitales; es la nueva fotografía digital.El término fotografía, procede del griego φως phos ("luz"), y γραφίς grafis ("diseñar", "escribir") que, en conjunto, significa "diseñar/escribir con la luz". Es difícil establecer la paternidad de la palabra, y más aún determinar con exactitud quién haya sido el inventor de la técnica misma, ya que ésta contó con una larga fase preparatoria. Pero podemos decir que gran parte de su desarrollo se debe a Joseph-Nicéphore Niépce, y que el descubrimiento fue hecho público por Louis-Jacques-Mandé Daguerre, conocido también como Louis Daguerre, tras perfeccionar la técnica.



Caricatura


Darwin caricaturizado en 1870 por John Tenniel.Una caricatura ( del italiano caricare: cargar, exagerar) es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una persona o varias, en ocasiones un estrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fácilmente identificable y, generalmente, humorístico. También puede tratarse de alegorías. Su técnica usual se basa en recoger los rasgos más marcados de una persona (labios, cejas, etc.) y exagerarlos para causar comicidad o para representar un defecto moral a través de la deformación de los rasgos.La caricatura política nace propiamente en Francia, tras las ilustraciones alusivas a temas controvertidos y de personajes como Napoleón III y Luis Felipe, que ponían en tela de juicio su credibilidad ante la opinión pública. Estas ilustraciones fueron impulsadas gracias a la difusión de la litografía que permitió la fundación de periódicos ilustrados en un mayor número. La caricatura política es desde entonces un sistema de lucha dirigido con virulencia contra personajes de la vida pública, con el ánimo de ridiculizarlos para resaltar sus errores. Además aporta una visión no formal a la opinión pública, permitiendo revivir el pasado gracias a la facultad del hombre de integrar elementos heterogéneos a la visión histórica.
La infografía
es un representación más visual que la propia de los textos, en la que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos. La infografía nació como un medio de trasmitir información gráficamente. Los mapas, gráficos, viñetas, etc. son infogramas, es decir unidades menores de la infografía, con la que se presenta una información completa aunque pueda ser complementaria o de sintesis.El término también se ha popularizado para referirse a todas aquellas imágenes generadas por ordenador. Más específicamente suele hacer referencia a la creación de imágenes que tratan de imitar el mundo tridimensional mediante el cálculo del comportamiento de la luz, los volúmenes, la atmósfera, las sombras, las texturas, la cámara, el movimiento, etc.Estas técnicas basadas en complejos cálculos matemáticos, pueden tratar de conseguir imágenes reales o no, en cuyo caso se habla de fotorrealismo.

viernes, 19 de junio de 2009

CALIXTO GARMENDIA



I. APROXIMACIÓN AL TEXTO

Datos generales del autor

Ciro Alegria nacio en el año 1909 en la hacienda quilca,Provincia de sanchez Carrion, departamento de la Libertad. Realizo sus primeros estudios en Cajamarca y en la Universidad nacional de Trujillo.

Fue uno de los mas importantes representantes de la literatura indigenista americana Sus obras fueron La Serpiente de Oro(1925), Los Perros Hambrientos(1938), El Mundo es Ancho y Ajeno(1941), Duelo de Caballeros(1962).

Fallecio en Lima en 1967.

• Importancia de la lectura de acuerdo con tu edad y condición de estudiante

las autoridades deben cumplir co lo que prometen.


II. APROXIMACIÓN A LA TRAMA DEL TEXTO


Análisis descriptivo que implica los siguientes momentos:


• En qué lugares se realizan los núcleos

en el pueblo de los andes

en la casa de calixto gamendia.


• De qué tiempo(s) nos habla el cuento

Todo el dia


• Quiénes son los personajes

calixto garmendia lider del pueblo de los andes

remigio garmendia hijo de calixto

las autoridades personas que no hicieron justia a calixto


Análisis del contenido con las siguientes indicaciones:


Qué temas abordan o desarrollan los diálogos

la injustici contra calixto garmendia.

el envejesimiento de calixto garmendia

la muerte de calixto carmendia


• Cómo se divide el cuento, ¿cuáles son?

inicio: remigio garmendia empieza a contar la historia

nudo:cuando no le da la indegnizacion que le prometieron a calixto carmendia.

desenlase:cuando muere calixto carmendia


• Cuál es el contenido total del cuento. Para ello, elabora diez núcleos secuenciales con sus respectivas imágenes


mi padre era carpintero y me mando ala escuela.

mi padre tenia un terrenito al lado del pueblo



venia gente del pueblo sucedio que vino una epedemia de tifo



el panteon del pueblo se lleno con los muertos




mi padre comenzo a escribir cartas exponiendo la injustucia



mi padre envejecio mucho en aquellos tiempos
un forastero habrio una nueva tienda





el alcalde murio de un momento a otro
mi padre murio
• Qué nos quiere decir el autor con este cuento

nuestro pais ay mucha injusticia y eso debe de cambiar para bien y mejora de los ciudadanos


III. APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DEL ESTUDIANTE

•Qué relación tienen los temas tratados en el relato con nuestra realidad

que hay mucha injusticia


Qué relación tienen los temas tratados en el relato con tu vivencia personal de estudiante

Que eso pasa por ejemplo en la escuela cuando un niño grande abusa de ti


• Cuál es el impacto que te causó el relato

Me dio pena porque calixto solo queria su dinero y murio sin encontrarlo.



IV. TRANSFERENCIA DEL CUENTO


• ¿Qué frases de la lectura te impactaron más, por que ?

Su terreno que cultibaba pasa a ser un panteon.

Cuando muere Calixto Garmendia.

Por que no le llegaron a darle la indepnisacion prometida.


















viernes, 5 de junio de 2009

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL TEXTO LITERARIO ...
Ushanan jampi
I. APROXIMACIÓN AL TEXTO
• Datos generales del autor
Nacio en la ciudad de chiclayo el 23 de noviembre de 1872. sua padres fueron Manuel villela y manuela albujar brabo.

II. APROXIMACIÓN A LA TRAMA DEL TEXTO
Análisis descriptivo que implica los siguientes momentos:
• En qué lugares se realizan los núcleos
–En la Plaza de Chupan
–En el rio donde botaron a Cunce Maille
–En la iglesia donde se escondió Cunce

• De qué tiempo(s) nos habla el cuento
Aproximadamente en 2 meses

• Quiénes son los personajes
IX. –Cunce Maille
X. –Los yayas
XI. –Jose PoncianoAnálisis del contenido con las siguientes indicaciones:• Qué temas abordan o desarrollan los diálogos
XII. –El robo de Cunce Maille
XIII. –Ushanan jampi
XIV. –El jitarishun

• Cómo se divide el cuento, ¿cuáles son?
-Inicio-Cuando acusan a Cunce Maille de robo
-Nudo-Cuando las autoridades persiguen a Cunce Maille
-Desenlace-Cuando descuartizan a Cunce Maille
• Cuál es el contenido total del cuento. Para ello, elabora diez núcleos secuenciales con sus respectivas imágenes
-maille robo una vaca.
-maille miro el tribunal con indiferencia.
-los yayas abandonaron la plaza.
-el jefe de los yayas levanto una vara del alcalde.
-maille se detubo frente a una choza.
-los hombres lo golpearon con garrotes.
-maille echo a correr con una exolacion.
-maille logro correr unos cien perros.
-facundo cerro los ojos y se limito a gritar.
. APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DEL ESTUDIANTE
• Qué nos quiere decir el autor con este cuento
que las autoridades tienen que aser la justicia.

III• Qué relación tienen los temas tratados en el relato con nuestra realidad
que no nos comformamos con la justia de las autoridades.
• Qué relación tienen los temas tratados en el relato con tu vivencia personal de estudiante
que existen peleas entyre compañeros.
• Cuál es el impacto que te causó el relato
cuando descuartizan a mille.
IV. TRANSFERENCIA DEL CUENTO
• ¿Qué frases de la lectura te impactaron más, por qué?
jitashirum, nunca la escuche.